Impuesto Predial en Bogotá

En este articulo vamos a explicarle como es el proceso del impuesto predial en Bogota. Aquí sabrás como consultar, descargar, imprimir y pagar el impuesto predial en Bogota, te lo explicaremos aquí todo paso a paso.
Contenidos
Proceso de Registro en la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda
Ingresar Al portal Virtual de la Secretaria de Hacienda
Debemos a la página oficial de la Secretaría distrital de Hacienda de Bogotá, aquí se encuentra el enlace http://www.shd.gov.co/shd/, luego le oprimimos clic en parte izquierda donde dice Oficina Virtual de la siguiente manera:
Registrarte o Ingresar a la Base de Datos
Una vez accedas a la oficina Virtual deberás estar registrado en la base de datos de la Secretaría de Hacienda para poder acceder, en caso de que ya se encuentre usted registrado solo Ingresa tu identificación y contraseña, en el caso de que no estés registrado puedes pulsar la opción Obtener Contraseña como se muestra a continuación:
Al darle esa opción se abrirá una pestaña solicitándole información para realizar el registro, al terminar el registro ingrese nuevamente a la pestaña de la Oficina Virtual, Ingrese su identificación y nueva contraseña. Una Vez ingresado podrás ver tus datos personales y tu información tributaria.
(Paso Opcional) Actualización de datos personales para obtener un 1% de descuento
Al estar adentro de la plataforma de la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda en la parte izquierda encontrarás un menú personal, en primera opción donde dice mis Datos de Contacto desplegará la sub-opción “Actualizo y obtengo un 1% adicional”, luego se abrirá una ventana el cual le solicitará información complementaria, y al rellenar y guardar le otorgarán un 1% de descuento que lo podrás usar en cualquier pago.
Consultar, Descargar e Imprimir el Impuesto Predial
Dentro del menú de la oficina virtual en la parte izquierda de la pantalla buscamos la palabra impuesto, luego seleccionamos la palabra predial, como se muestra aquí:
Selección de Palabra Impuesto Predial
Luego aparecerá la información de los predios que están a tu nombre, ubica el predio sobre el cual vas a pagar el impuesto y dale clic en sobre la opción obligaciones pendientes y posteriormente el año 2020, es importante que antes de darle a esa opción verifiques que la información este correcta, más que todo lo que es el CHIP y la matricula inmobiliaria.
Posteriormente verás una nueva ventana, y al lado derecho de la ventana aparecerán cinco iconos los cuales nos centraremos en el primero, el segundo y el ultimo.
Opcion de Consulta, descarga, impresion y pago de Impuesto Predial
Descargar e imprimir recibo
El primer icono que es la impresora nos permite descargar el recibo del impuesto con el descuento del 10% en un archivo de formato PDF, luego de descargarlo se recomienda imprimirlo en impresora Laser, por si se necesita pagar en alguna entidad financiera como los bancos o entidad con convenio como éxito, efecty, baloto, etc.
- El segundo icono que es un signo de $ es para realizar el pago en línea.
- El último icono es para revisar el Calendario de Vencimiento.
COMO PAGAR EL IMPUESTO PREDIAL
La opción más fácil para pagar el impuesto es descargando el recibo del impuesto, imprimirlo a laser y luego acercarse a una entidad recaudadora del impuesto, para realizar el pago y cumplir con el deber formal.
Pago en Línea
Como puedes ver el segundo icono que es un signo de $ es para realizar el pago en línea. Si eres de las personas que le gusta hacer los trámites y pagos en línea sigue las siguientes instrucciones:
Ingresando en la oficina virtual de la Secretaría de Hacienda al llegar a la parte de la información de las obligaciones tributarias le damos en el icono $.
Se desplegara información sobre el pago también con el 10% de descuento, al final vamos a encontrar 3 opciones, le vamos a oprimir el del centro con el nombre “Pague Aquí”. Importante Revisar la información personal, el CHIP y la matricula inmobiliaria.
encontrarás un nuevo formulario que debes leer cuidadosamente para verificar que todos los datos estén bien, en la última línea debes seleccionar en la opción método de pago si el pago es con tarjeta débito o crédito, es importante desplegar esta pestaña y elegir la opción que se ajuste a tus necesidades para qué el sistema te direccione correctamente, por ultimo pulsas clic en el botón continuar. Ojo si escoges la opción tarjeta de crédito, Solamente te pedirán llenar tus datos y los de tu tarjeta de crédito para realizar el pago, en cambio si escoges la opción tarjeta débito te enviará a realizar el pago por el método PSE, el cual tienes que registrarte o inscribirte a ese medio con tus datos personales y bancarios, es importante tener correo electrónico inscrito con el banco donde tengas la cuenta de ahorros para que no tengas inconvenientes.
Aparecerá una ventana solicitando tus datos y los datos del banco, como protocolo de seguridad, y al terminar de rellenar los datos le das clic en el botón “Pagar”.
Opcion por PSE
- Si eligió la opción tarjeta debito lo redireccionará a la plataforma de pago por PSE, el cual deberá estar registrado como usuario de PSE o allí mismo se podrá registrar, después debe elegir primero si la cuenta de ahorros es de una persona, clic en persona natural, si la cuenta de ahorro es de una empresa clic en persona jurídica. Luego ingresar el correo electrónico con el que este registrado y asociado con el banco. Y oprima click en la opción ir al banco.
- Posteriormente te llevara a la plataforma digital del banco que eligió, el cual deberá seguir los pasos de verificación y seguridad del usuario hasta finalizar el pago de manera exitosa.
Con esto finaliza el pago de tu impuesto predial, no olvides guardar soporte de pago exitoso, descargándolo desde la página bancaria o tomando una captura de pantalla. De igual le llegara al correo electrónico la notificación de su pago, si fue exitosa o no exitosa.
Como solicitar formas de pago con el impuesto predial
Para Solicitar Facilidad de pago con el impuesto predial debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Secretaria de Hacienda, presentadas en un formulario que puede descargar aquí, y adjuntar los documentos solicitados. Luego esperar si tu solicitud es aprobada, Rechazada o pendiente de subsanar inconsistencia.