Impuesto Predial Nariño: Guía Definitiva para Pagar con Descuento y Sin Multas

Impuesto Predial Nariño es un tributo anual que deben pagar propietarios y poseedores de predios urbanos o rurales en los 64 municipios del departamento. En esta guía te explicamos cómo consultar, liquidar y pagar tu impuesto predial de forma fácil, ya sea en Pasto, Tumaco, Ipiales o cualquier otra localidad nariñense. Si quieres ahorrar dinero y evitar sanciones, sigue leyendo.
¿Qué es el Impuesto Predial Nariño?
El Impuesto Predial Nariño es un gravamen municipal calculado con base en el avalúo catastral de tu predio. Este impuesto permite a las alcaldías financiar proyectos de infraestructura, salud, educación y servicios públicos. Estar al día garantiza el desarrollo local y evita procesos legales o embargos sobre tu inmueble.
Fechas y descuentos del Impuesto Predial Nariño
Cada municipio de Nariño establece su calendario tributario, pero la mayoría ofrece beneficios por pronto pago durante los primeros meses del año.
- Descuento por pronto pago: entre 5 % y 15 % en municipios como Pasto, Ipiales o La Unión.
- Pago ordinario: sin recargos, hasta junio.
- Pago extemporáneo: genera sanciones y mora desde julio.
Cómo consultar y liquidar el Impuesto Predial Nariño paso a paso
- Visita el portal oficial de tu alcaldía municipal.
- Haz clic en la sección “Impuesto Predial” o “Pagos en línea”.
- Ingresa tu número de CHIP, matrícula inmobiliaria o cédula catastral.
- Descarga el recibo en PDF y verifica el monto y fechas límite.
En municipios que no tienen portal web, puedes solicitar la liquidación presencialmente en la Tesorería Municipal, llevando tu cédula y un recibo anterior.
Formas de pagar el Impuesto Predial Nariño
Pago en línea
Muchos municipios permiten pagar por PSE, tarjeta débito o crédito. Este método es seguro, evita filas y te da confirmación inmediata.
Pago presencial
Acude a bancos autorizados o directamente a la alcaldía con tu recibo impreso. Puedes pagar en efectivo o con tarjeta.
Interlinkings recomendados para municipios de Nariño
- Impuesto Predial Pasto
- Impuesto Predial Tumaco
- Impuesto Predial Ipiales
- Impuesto Predial La Unión
- Impuesto Predial Sandoná
Ventajas de pagar a tiempo el Impuesto Predial Nariño
Estar al día con el Impuesto Predial Nariño evita embargos, sanciones y reportes negativos. También te permite obtener el paz y salvo predial, documento indispensable para vender, hipotecar o realizar trámites notariales con tu propiedad.
Multas, sanciones y acuerdos de pago
Los contribuyentes que no pagan en los plazos establecidos pueden enfrentarse a intereses moratorios superiores al 1 % mensual, sanciones de hasta el 30 % del valor y procesos de cobro coactivo. Sin embargo, algunos municipios ofrecen acuerdos de pago y condonaciones parciales para facilitar la regularización.
Preguntas frecuentes sobre el Impuesto Predial Nariño
¿Quién debe pagar?
Todo propietario, usufructuario o poseedor de un bien inmueble en Nariño, ya sea urbano o rural.
¿Puedo pagar por cuotas?
En algunos municipios, sí. Se debe solicitar un acuerdo de pago en la Secretaría de Hacienda o Tesorería Municipal.
¿Cómo obtengo el paz y salvo?
Después de cancelar el total, puedes descargarlo desde el portal del municipio o solicitarlo en la ventanilla.
Comparativa de tarifas entre municipios de Nariño
Municipios como Pasto, Ipiales y Tumaco aplican tarifas diferenciadas por zona y uso del predio (residencial, comercial, rural). En zonas rurales como El Tambo o Sandoná, las tarifas suelen ser más bajas, pero se aplican los mismos plazos y sanciones.
Paga hoy tu Impuesto Predial Nariño y evita problemas
No esperes al último día. Pagar tu Impuesto Predial Nariño es fácil, rápido y te permite ahorrar si lo haces dentro del plazo con descuento. Aporta al desarrollo de tu municipio y mantén tu predio en regla. ¡Hazlo ahora!